1. Hay tanta corrupción porque hay una excesiva politización. Porque los intereses de los partidos políticos y sus miembros, se han puesto por encima de los objetivos del sujeto al que deben servir: el pueblo español (ya sea de una parte o de todo)
Se han perdido los valores de la transición, se ha provocado un sistema que mediante la interpretación maniquea de las normas y leyes procura el permanente crecimiento, influencia y poder de los partidos. Si ello es perjudicial para el pueblo, no tiene la menor importancia.
2. El PP-PSOE no quiere aparentemente acabar con la corrupción. Sus acciones son solo de cara a la galería: acciones aisladas y sólo cuando es excesivamente escandaloso y no llega muy arriba. NO HAY ACCIONES DE CAMBIO DE SISTEMA. NO HAY ACCIONES DIRIGIDAS A REDUCIR LA INFLUENCIA Y PODER DE SUS ORGANIZACIONES. Es más, TODAS las acciones van dirigidas a seguir incrementando el poder del partido político. Gallardón está llegando a extremos inverosímiles de politización del poder judicial. Los nombramientos en órganos reguladores sigue siendo un compadreo entre PP-PSOE para colocar a los “suyos”.
3. ¿Cómo se limita la corrupción? Yo no votaría a ninguno de los 4 o 5 partidos políticos gobernantes PP-PSOE IU CiU PNV si no se hacen el harakiri.
Continúo este post transmitiendo lo que dicen los especialistas, que es lo mismo pero más académicamente expresado